Las Pymes están desarrollando nuevas estrategias de marketing para posicionarse en el mercado online, con la finalidad de aumentar el nivel de frecuencia y calidad con que se presentan sus productos y promociones en la web, para ser más eficaces aprovechando sus grandes ventajas.
Pero, conscientes de que la competencia en el mercado en línea es realmente compleja es necesario que cada día actualicen sus procesos de comunicación, adaptándose a las estrategias que buscan que sus productos pueden competir con un gran despliegue de publicidad adecuado, entre estas estrategias se destacan las siguientes:
Clasificar adecuadamente al mercado
Para conocer las necesidades y preferencias de los distintos tipos de clientes que se tienen para los productos de las empresas, es necesario que se clasifique o segmente al mercado de forma adecuada, para que cada clase de consumidor reciba atención y mensajes ajustados a sus búsquedas y requerimientos con productos y ofertas que satisfagan sus necesidades.
Aplicar esfuerzos a un tipo de producto
Al especializarse en un solo tipo de producto es más probable que se ofrezca máxima calidad y los clientes se formen una elevada percepción de estos, de la marca y de sus ventajas al consumirlos. Cuando en una tienda de comida se venden pocos platos, pero con excelentes características, sus clientes reconocen su calidad y se fidelizan con estos productos.
Diferenciar los productos
Cuando se logra una diferenciación con respecto a la competencia, una empresa se distingue del resto porque ofrece a sus consumidores productos y servicios completamente diferentes que le permiten que sus clientes reconozcan sus ventajas y particularidades y les acepten por sus funciones y ventajas adicionales.
Mostrar confirmaciones
La estrategia de mostrar los testimonios de los clientes satisfechos permite que se compita con todas las empresas, especialmente cuando los clientes son personajes reconocidos o parecidos al común de los consumidores. Cuando se usan en la web, folletos y medios impresos para ofrecer productos y servicios de buena calidad tienen mayor poder de impacto e influencia en los clientes.
Procurar referencias
Cuando se ofrecen incentivos a cambio de referencias positivas o recomendaciones sobre los productos de las empresas, es posible que se aumente la cantidad de clientes y en muy poco tiempo. Lograr ser una referencia en el sector económico de la empresa requiere de ofertas y descuentos con cupones y otros mecanismos que busquen aumentar la visibilidad de los productos y servicios.
Publicitar en Internet
Cuando se piensa en invertir en publicidad tradicional la primera limitante es su elevado costo, pero realizar publicidad vía Internet es una posibilidad de publicitarse de manera muy efectiva y con una muy baja inversión, ya que tan sólo con crear una página web de manera profesional y creativa del negocio o producto se puede iniciar esta tarea. Luego, solo es actualizar habitualmente el contenido.
Personalizar la atención al cliente
Las pymes tienen más facilidades para ofrecer atención al cliente personalizada, ya que pueden aprovechar la ventaja de la cercanía con sus clientes y brindarles asesoría y atención esmerada en todo el proceso de sus compras.
Leave Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las Pymes están desarrollando nuevas estrategias de marketing para posicionarse en el mercado online, con la finalidad de aumentar el nivel de frecuencia y calidad con que se presentan sus productos y promociones en la web, para ser más eficaces aprovechando sus grandes ventajas.
Pero, conscientes de que la competencia en el mercado en línea es realmente compleja es necesario que cada día actualicen sus procesos de comunicación, adaptándose a las estrategias que buscan que sus productos pueden competir con un gran despliegue de publicidad adecuado, entre estas estrategias se destacan las siguientes:
Clasificar adecuadamente al mercado
Para conocer las necesidades y preferencias de los distintos tipos de clientes que se tienen para los productos de las empresas, es necesario que se clasifique o segmente al mercado de forma adecuada, para que cada clase de consumidor reciba atención y mensajes ajustados a sus búsquedas y requerimientos con productos y ofertas que satisfagan sus necesidades.
Aplicar esfuerzos a un tipo de producto
Al especializarse en un solo tipo de producto es más probable que se ofrezca máxima calidad y los clientes se formen una elevada percepción de estos, de la marca y de sus ventajas al consumirlos. Cuando en una tienda de comida se venden pocos platos, pero con excelentes características, sus clientes reconocen su calidad y se fidelizan con estos productos.
Diferenciar los productos
Cuando se logra una diferenciación con respecto a la competencia, una empresa se distingue del resto porque ofrece a sus consumidores productos y servicios completamente diferentes que le permiten que sus clientes reconozcan sus ventajas y particularidades y les acepten por sus funciones y ventajas adicionales.
Mostrar confirmaciones
La estrategia de mostrar los testimonios de los clientes satisfechos permite que se compita con todas las empresas, especialmente cuando los clientes son personajes reconocidos o parecidos al común de los consumidores. Cuando se usan en la web, folletos y medios impresos para ofrecer productos y servicios de buena calidad tienen mayor poder de impacto e influencia en los clientes.
Procurar referencias
Cuando se ofrecen incentivos a cambio de referencias positivas o recomendaciones sobre los productos de las empresas, es posible que se aumente la cantidad de clientes y en muy poco tiempo. Lograr ser una referencia en el sector económico de la empresa requiere de ofertas y descuentos con cupones y otros mecanismos que busquen aumentar la visibilidad de los productos y servicios.
Publicitar en Internet
Cuando se piensa en invertir en publicidad tradicional la primera limitante es su elevado costo, pero realizar publicidad vía Internet es una posibilidad de publicitarse de manera muy efectiva y con una muy baja inversión, ya que tan sólo con crear una página web de manera profesional y creativa del negocio o producto se puede iniciar esta tarea. Luego, solo es actualizar habitualmente el contenido.
Personalizar la atención al cliente
Las pymes tienen más facilidades para ofrecer atención al cliente personalizada, ya que pueden aprovechar la ventaja de la cercanía con sus clientes y brindarles asesoría y atención esmerada en todo el proceso de sus compras.
Últimos Posts
Empresas Importantes Que Se Mueven A Microsoft
abril 9, 2024El Cloud Computing O “Nube” Y Las
abril 2, 2024Ventajas De La Gestión Documental En La
abril 2, 2024Categorías Populares
Archivos