Factores A Considerar En La Elección De Un Servidor

  • Home
  • Factores A Considerar En La Elección De Un Servidor

La elección adecuada del tipo de servidor es un factor clave que puede incidir en el desarrollo de toda Pyme, ya que tienen un impacto a mediano y largo plazo en su crecimiento y desarrollo, por lo que decidirse entre un servidor local o un servidor de nube (cloud server) amerita considerar algunos factores que a continuación se detallan:

Puesta en marcha – implementación

  • Cloud Server (servidor de nube): ofrecen la ventaja de estar configurados y optimizados, ya que se encuentran ubicados en data centers remotos, lo que permite su puesta en marcha en forma prácticamente inmediata, de forma similar a cualquier otro servicio de nube; la suscripción y canon mensual garantiza un funcionamiento óptimo y un mantenimiento constante, por lo que no se necesita contratar personal especializado.
  • Servidor local: se trata de equipos que deben estar ubicados físicamente en las instalaciones de la Pyme y necesitan de configuración y mantenimiento,; para su uso se necesita instalarlos, la puesta en marcha de los servidores locales varía mucho en función de las necesidades de cada Pyme y de las características propias del equipo, por lo general se necesita de personal especializado para su implementación y mantenimiento.

Escalabilidad

El objetivo de toda Pyme es crecer en el mercado donde interactúa, por ello la escalabilidad de los servidores es un factor a considerar, ya que a medida que aumenta la facturación y el número de clientes los requerimientos tienden a ser mayores y se necesita un mayor espacio para el almacenamiento seguro de los datos.

  • Cloud Server: ofrece la posibilidad de que las Pymes en función de su crecimiento puedan disponer de un mayor espacio de almacenamiento, así como una gestión eficiente de los datos almacenados. Ofrecen un mayor nivel de escalabilidad, no obstante hay que considerar que hay pagar de manera periódica y permanente por el servicio.
  • Servidor local: la capacidad de estos tipos de servidores debe determinarse al momentos de adquirirlos, ya que son bastante rígidos al crecimiento, por lo que se debe considerar las posibilidades de crecimiento de la Pyme al momento de adquirirlo o instalarlo.

Seguridad

Los servidores son el blanco principal de los ataques de piratas informáticos, virus y software malicioso; cuyo principal objetivo es obtener datos e información que puedan obtener de forma ilegal, por lo que la seguridad es uno de los puntos esenciales a considerar al momento de elegir un servidor.

  • Cloud server: este tipo de servidores a pesar de estar conectados en red cuentan con altos niveles de seguridad, además al ser administrados por empresas reconocidas cuentan con una importante inversión en materia de seguridad, lo que garantiza que se cuenta con las últimas versiones de las herramientas más actuales; además toda la información se respalda de manera eficiente.
  • Servidor local: tienden a ser más vulnerables a ataques externos, ya que requieren de actualizaciones constantes de seguridad que deben ser hechas por personal especializado; se deben mantener además en condiciones óptimas para evitar sobrecargas y daños que puedan afectar la información contenida en ellos.

Leave Comment